top of page
Buscar

La magia de la empatía

  • Foto del escritor: Nacho Soto
    Nacho Soto
  • 19 may 2018
  • 2 Min. de lectura

¿Quién es Kanamori? Thosiro Kanamori es maestro en la escuela pública de educación primaria Minami Kodatsuno, situada en Japón. El sistema de trabajo que lleva a cabo con sus alumnos responde al modelo de enseñanza/aprendizaje procesual, es decir, en vez de fijarse en los contenidos o en los meros resultados, centra su atención en el proceso, que es al fin y al cabo lo más importante. El objetivo de este modelo es hacer partícipes a los alumnos, abrir sus mentes y ser capaces de entrar en llas para sacar lo máximo de ellos, y para ello es imprescindible tener empatía hacia el prójimo y establecer constantes diálogos.

Hablamos de “Children full of life”, un documental que narra cómo Nakamori y sus alumnos conviven en perfecta armonía gracias al fuerte vínculo entre profesor-alumnos. Ha sido premiado en numerosos festivales por la dulzura que transmite en la enseñanza, ha conseguido unir aprendizaje con diversión, con respeto a la individualidad de cada niño y con gran crecimiento personal de sus alumnos, de una media de 10 años. ¿Cuál es su método de enseñanza? En el documental he apreciado mucho trabajo al aire libre y en equipo, potenciar la creatividad y principalmente el sistema de “las cartas del cuaderno” en el que 3 alumnos escriben cada día una carta explicando sus vivencias e inquietudes y las leen en alto a sus compañeros… con el fin de empatizar. Del vídeo, una de las cosas que más destaco es el momento en el que se dirige a sus alumnos con las siguientes palabras ¿Qué es lo más importante en este año”? ¿Para qué estamos aquí? Los alumnos responden al unísono: “para ser felices”.


Este profesor tiene claro que su prioridad es enseñar a sus alumnos y a sus alumnas a cómo vivir una vida feliz, y cómo, para poder conseguir ese objetivo, es importante que seamos capaces de cuidar a las otras personas. Los estudiantes siempre entran en la escuela o en el instituto mediante una serie de unas asignaturas que es casi imposible que puedan despertar su interés vital, porque… ¿Acaso se pueden evaluar las ganas de ser feliz? El señor Kanamori enseña a sus alumnos a no tener miedo a equivocarse, a convertir sus errores en experiencias y de esta manera superarse.


Por tanto, podemos concluir que la inteligencia que más potencia las clases de Kanamori es la famosa novena inteligencia múltiple de Gardner, la inteligencia emocional, saber qué decir y cómo dependiendo del sujeto al que te estés dirigiendo, y saber ''llegar'' a ese sujeto, es decir, emocionarlo, abrir su mente y dejar huella en él o ella.

Os dejo el documental por si le queréis echar un vistazo. Muy recomendable ;)








 
 
 

Comments


Contacto
 

Para contactar conmigo para cualquier duda o sugerencia, no dude en enviarme un correo, estaré encantado de atenderle!

 

Mi dirección de correo es la siguiente:

nachosotopr@gmail.com

Agradecimientos
 

Gracias a Don Agustín Matilla, decano del Campus María Zambrano y profesor de  Comunicación, Educación y Sociedad en dicha facultad, y, por supuesto, gracias a la Universidad de Valladolid por ofrecerme la posibilidad de realizar este maravilloso proyecto.

bottom of page